Lo que había para ver en el Di Tella, por Giancarlo Quadrizzi
La Orestíada En el Di Tella podíamos ver obras teatrales, exposiciones de artes plásticas y conciertos de todo tipo. Hubo una vez un espectáculo que se llamó “Beat Beat Beatles”, donde tocaron Javier Martínez y Claudio Gabis con sus respectivas bandas, y eso les dio la oportunidad de conocerse. Allá vi El Desatino de Griselda Gambaro, en 1965; Tiempo Lobo , de Carlos Trafic y La Orestíada de Esquilo dirigida por Rubén De León (ambas de 1968), esta última, una obra con amigos: Marcelo Sztrum, Juan Carlos Comoglio (quien se retiró del elenco en la etapa de los ensayos), Mario Rabey, Eduardo Mosner, Alfredo Slavutzky, Víctor Kesselman. También estaban Graciela Dellepiane, Tabita Peralta y Pepe Romeu. Participaba asimismo de ese elenco el recientemente fallecido Lorenzo Quinteros. Comoglio, ese muchacho que había desistido de actuar en la obra, era un amigo nuestro muy singular. Tenía una especie de percepción directa de las cosas, acompañada por mucha agudeza mental, tod...