"El hijo", y por qué temblamos con Quiroga, por María Negro
En el año 1928, dentro de la Antología “Más allá”, Horacio Quiroga editaba por primera vez su cuento “El hijo”. La naturaleza exuberante del norte argentino es el escenario donde el autor despliega aquellos horrores de los que poco se habla: el miedo al mundo donde hemos traído a nuestros hijos, donde sus vidas -tan imprescindibles para nosotros- no tienen mayor valor. Pablo Zapata ha realizado un cortometraje, en una coproducción Venezuela- Argentina, basado en el cuento, que profundiza la observación psicológica de Quiroga. Hunde en el blanco y negro a la espera y al terror, la desesperación y la locura. La fuerza de la fotografía nos acerca a la tenebrosidad de las emociones que transitan los personajes. Ese hombre que confía, que apuesta por la confirmación de que la vida puede ser transitada en su peligro, siempre que haya valentía; y la consecuencia de esa apuesta, real y desesperada. Ruben Lezcano, Gisella Misson y Agustino Mercado son los protagonistas del corto que utiliza...