Italo Calvino y la mitad del mundo



"¡Ojalá se pudieran partir todas las cosas enteras, así cada uno podría salir de su obtusa e ignorante integridad. Estaba entero y todas las cosas eran para mí naturales y confusas, estúpidas como el aire; creía verlo todo y no veía más que la corteza. Si alguna vez te conviertes en la mitad de ti mismo, muchacho, te lo deseo, comprenderás cosas que escapan a la normal inteligencia de los cerebros enteros. Habrás perdido la mitad de tí y del mundo, pero la mitad que quede será más profunda y valiosa. Y también tú querrás que todo esté demediado y desgarrado a tu imagen, porque belleza y sabiduría y justícia existen sólo en lo hecho pedazos"

Italo Calvino, El vizconde demediado (pág. 53) Ed. Siruela


Nos pasamos la vida buscando aquello que nos complete o a quien nos completa, rellenando con algodón los huecos de nuestro cerebro, de nuestra visión, los huecos que dejan los dedos al despegarse entre ellos, a los pliegues de dentro y de fuera, cada mísero agujero; buscando lo que pueda encajar y terminar este puzzle eterno... cuando en realidad vivir en las madrigueras de nuestra conciencia resulta mucho mejor. En la mitad de lo que somos, porque el otro pedazo le corresponde a las sombras, sean las que sean.

Clara 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Esa belleza, por John Berger

La marca de fuego de las mujeres dadaístas.

Aleister Crowley, el mago de Churchill