EL COLECTIVO ESTRELLA DEL ORIENTE

Asi nacieron
algunas acciones artísticas, entre ellas la de pintar los
mingitorios del Malba con la firma de Duchamp, que no fue debidamente
comprendida por las autoridades del museo. Luego siguieron otras
iniciativas que llevaron a la consolidación del grupo, al que se
incorporó el descifrador lacaniano Germán Gárgano. Mientras tanto,
se produjo el establecimiento inestable de una revista que ya lleva
ocho números y está preparando el noveno, para después poder
festejar la edición número diez en La Flor de Barracas, bar por
adopción ofrecido por el domador de sueños Carlos Cantini, que
también se ha subido a la Estrella con sus textos. Como se han
subido, sin esfuerzo material alguno, a fuerza de poesía, la maga
Ana Aldaburu, la cronopia María Negro, la pitonisa Antonia Garcia
Castro, la astróloga-bowie Flor Nieto, el repartidor de brillantes
Catriel López y los grupos de correponsables en Madrid (los
talentosos Gustavo Tambascio, Irlanda Tambascio y Bruno Tambascio;
más la enorme directora teatral Susana Gomez, más el querido Carlos
Slepoy, y el co-director del Instituto del Cine, Carlos Iriart) y de
Paris ( les trés chers amis Marcelo Norwersten, Ester
Kitay, Daniele Rosenfeld, Claude Katz, Sophie Thonon, Jose Eduardo
Wesfreid, Jean Puyade , Mimi Norwestern,Sebastien Libolt, Veronique
Huygues, Ricardo Parvex y Jeanne Lamota). Como se puede comprobar,
estamos ante un colectivo por excelencia: va lleno. Ahora EDO está
trabajando en un nuevo proyecto, cuyas características no pueden ser
reveladas, porque aún no le fueron reveladas al propio colectivo en
su Completo Misterio.
Pero está cerca.
Y se informará.
(Texto establecido por JC. Capurro,
en colaboración con A. Breton y B. Peret)
Comentarios
Publicar un comentario